Para ingresar al catálogo de las editoriales haga click aquí.
Semana 1: Introducción al ajedrez (8 abril)
Teoría: Origen e historia del ajedrez.
Práctica: Cómo mover las piezas y las reglas básicas.
Tarea: Resolver ejercicios simples de movimiento de piezas.
Semana 2: El valor de las piezas (15 abril)
Teoría: Valores numéricos de las piezas y su importancia.
Práctica: Ejercicios para aprender a calcular el valor de las piezas.
Tarea: Resolver problemas de ajedrez que involucren el valor de las piezas.
Link:
Semana 3: Apertura (22 abril)
Teoría: Conceptos básicos de la apertura en el ajedrez.
Práctica: Ejercicios de apertura y jugadas típicas.
Tarea: Analizar partidas de ajedrez y buscar jugadas de apertura.
Semana 4: Medio juego
Teoría: Estrategias básicas para el medio juego.
Práctica: Jugar partidas entre los estudiantes para poner en práctica las estrategias aprendidas.
Tarea: Resolver problemas de ajedrez que involucren estrategias de medio juego.
1. Primeras jugadas.
Semana 5: Finales
Teoría: Conceptos básicos para los finales de partida.
La regla de los cincuenta movimientos es una regla recogida en las Leyes del ajedrez de la Federación Internacional de Ajedrez, que establece que una partida puede ser tablas si cada jugador ha hecho los últimos 50 movimientos consecutivos sin que haya habido ningún movimiento de peón ni captura de pieza.
Práctica: Ejercicios de finales y práctica de técnicas de finalización de partida.
Tarea: Resolver problemas de ajedrez que involucren finales de partida.
1. Jaque mate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario